o primero que debemos saber es qué significa la «singularidad» y todos sus conceptos asociados para poder entender el revuelo sobre este tema.
La Singularidad se refiere a un punto hipotético en el futuro donde la tecnología (la inteligencia artificial) habrá avanzado tanto que causará cambios disruptivos en la sociedad humana. El concepto fue popularizado por autores y teóricos como Ray Kurzweil, quien sostiene que en la Singularidad, las máquinas se volverán autoconscientes y superarán la inteligencia humana.
Este concepto de Singularidad se relaciona con la Ley de Moore.
¿Qué significa la Ley de Moore?
Teoría propuesta por Gordon Moore en 1965, donde notó que el número de transistores en un microprocesador se duplicaba aproximadamente cada dos años.
Aunque inicialmente esta observación era sobre el hardware físico, se ha generalizado para referirse a la idea de que la capacidad de computación aumenta exponencialmente con el tiempo. Y eso podría acercarnos más a ese momento de la Singularidad.
Y precisamente aquí donde la Computación Cuántica está en sus mejores momentos y tiene el potencial de revolucionar muchas áreas de la ciencia y la tecnología.
La computación cuántica es una forma emergente de computación que se basa en los principios de la mecánica cuántica. En teoría, las computadoras cuánticas podrían realizar ciertos cálculos mucho más rápido que las computadoras clásicas.
El impacto en la criptografía será notable, también en la medicina, para identificar patrones en la información genética y molecular, lo que permitiría desarrollar tratamientos personalizados y más eficientes para diversas enfermedades o en el transporte o las finanzas.
¿Y si la singularidad se alcanzase con la computación cuantica?
Si la Singularidad se alcanzase gracias a la computación cuántica, habría varias implicaciones importantes:
Aumento en la inteligencia de las máquinas: La Singularidad se refiere a un punto en el que las máquinas se vuelven tan inteligentes que superan a los humanos. Con la potencia de la computación cuántica, las máquinas podrían ser capaces de aprender y evolucionar a una velocidad mucho más rápida, lo que podría llevar a una inteligencia artificial mucho más sofisticada.
Desafíos de seguridad y privacidad: La computación cuántica tiene el potencial de romper muchos de los sistemas de criptografía actuales. Si se lograra la Singularidad con la computación cuántica, podríamos necesitar nuevas formas de proteger los datos y garantizar la privacidad.
Cambios sociales y económicos: La Singularidad podría provocar cambios drásticos en la economía y la sociedad en general, ya que las máquinas podrían realizar muchas tareas mejor y más rápido que los humanos. Los efectos en el empleo, la desigualdad y la distribución de la riqueza podrían ser significativos.
Aunque la computación cuántica está avanzando, aún estamos lejos de lograr una computadora cuántica totalmente funcional y escalable. Y aunque la idea de la Singularidad es interesante, es un concepto teórico y no está claro si o cuándo podríamos llegar a ese punto.